Desconecta el piloto automático: Disfruta

¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste de ducha? 

¿Y la última vez que saboreaste bien un desayuno?

Vivir con el piloto automático nos hace dejarnos llevar por la inercia del día a día sin pararnos a pensar, sentir y disfrutar de los pequeños detalles.

 

¿Por qué entramos en piloto automático?

Piensa en todo lo que hacemos a lo largo del día. Si nuestra mente tuviera que estar pendiente de cada una de esas actividades, terminaríamos echando humo por la cabeza. Por eso, nuestro cerebro automatiza las tareas que hacemos, así, puede encender el modo ahorro de energía y guardarla para otro momento más adecuado.

¿Cómo puede convertirse en un problema?

Si nos excedemos en el uso del piloto automático nos convertimos, sin darnos cuenta, en autómatas que actúan por inercia sin prestar atención a lo que ocurre a nuestro alrededor o en nuestro interior.

Por eso es necesario encontrar el equilibrio entre las dos formas de funcionar.

¿Y cómo conseguimos esto?

Con la técnica savoring.

Para ello solo tenemos que centrar nuestra atención en aquello que estamos haciendo y permitirnos disfrutar de ello. Imagina cómo sería vivirlo por primera vez: qué sensaciones te produciría, qué sentirías, qué pensarías… Estas preguntas harán que te centres en la experiencia que estás viviendo, seas más consciente de ella y la disfrutes más.

Así conseguiremos salir durante unos minutos del piloto automático.

¿Sientes que vives en piloto automático? ¿Has probado alguna vez la técnica savoring? Cuéntame en comentarios qué tal fue 🥰

unsplash-image-Orz90t6o0e4.jpg
Anterior
Anterior

Venciendo los problemas de sueño

Siguiente
Siguiente

A veces es mejor tirar la toalla